El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este viernes la «ambición» del Gobierno para conseguir sacar adelante la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Su pronunciamiento surge como respuesta a los argumentos expresados recientemente por el presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, quien cuestionó esta medida.
Garamendi había afirmado en el evento Forbes Spain Economic Summit 2025: «¿Tú crees que Carlitos [Alcaraz] trabaja 37 horas y media a la semana? No. Es la cultura del esfuerzo, de sufrir, de saber que pierdes, que ganas…». Este comentario motivó la defensa de Cuerpo, quien subrayó que «España debe ser ambiciosa» y dar un paso hacia la reducción de la jornada laboral. «No estamos tan lejos de esas 37 horas y media. La media en España está en torno a 38,2, 38,3 horas», agregó en declaraciones a los medios tras participar en la Conferencia por el 40 aniversario de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea).
A pesar de las críticas, Cuerpo reconoció que desde el Ejecutivo son «conscientes» de que el reto de la reducción de la jornada laboral es diferente según el sector o el tamaño de la empresa. «Queremos ayudar a la empresa a que nos ayude a seguir avanzando en esta reducción de la jornada. Es un reto para todos, pero creo que es un objetivo que tenemos que seguir compartiendo y además de manera ambiciosa», enfatizó.
Potenciar los buenos resultados de las empresas
En cuanto a la propuesta de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, de «meter mano» a los «ingentes» márgenes empresariales, Cuerpo abogó por «seguir potenciando» el círculo virtuoso que representan los resultados históricos de las compañías y la mejora «continuada» del poder adquisitivo de los ciudadanos.
Según el titular de Economía, el impulso económico que está registrando España tiene un impacto en la vida cotidiana de ciudadanos y empresas. «En el día a día de los ciudadanos con una mejora continuada de su poder adquisitivo, que queremos seguir reforzando –se prevén crecimientos de salarios por encima de los precios–. Y en el día a día de las empresas con resultados, diríamos, históricos en muchos sectores. Esto es un círculo virtuoso que queremos seguir potenciando», concluyó Cuerpo.
