BRUSELAS, 9 de octubre de 2025 – El Tribunal de Cuentas de la Unión Europea (UE) ha advertido sobre la persistencia de deficiencias en el sistema de control del plan de recuperación y resiliencia de España.
Identificación de problemas en la auditoría
En el informe correspondiente a 2024, el Tribunal revisó los sistemas de gestión y control de varios países, incluyendo Alemania, Francia, Grecia e Italia, y encontró «insuficiencias persistentes» en los sistemas de control nacionales y problemas de fiabilidad en la información proporcionada por los Estados miembros a la Comisión Europea.
Opinión de los auditores
El español Alejandro Blanco Fernández, miembro del Tribunal de Cuentas, comentó: «Aunque estamos satisfechos con la mejora en la tasa de error estimada, todavía persisten deficiencias significativas en los principales ámbitos políticos y la falta de gobernanza y control en los Estados miembros nos preocupa».
Problemas específicos en España y Francia
La auditoría también destaca que España y Francia carecen de un sistema centralizado para recopilar datos detallados sobre los gastos realizados por los destinatarios finales de los fondos, como empresas y beneficiarios de subvenciones. Esto limita la trazabilidad del dinero público y dificulta verificar si los fondos han llegado efectivamente a la economía real.
Aunque el Tribunal aclara que estas deficiencias no son equivalentes a fraude o mal uso de fondos, advierte que representan un riesgo estructural para la rendición de cuentas y la transparencia del mecanismo.
