Duro Felguera ha llevado a cabo una transacción significativa al vender a Serveo, una empresa especializada en la gestión de servicios eficientes y sostenibles, diez contratos de operaciones y mantenimiento por un total de 1,5 millones de euros. Esta operación implica la subrogación de cerca de 200 empleados vinculados a los servicios mencionados.
Sin embargo, cabe destacar que la venta no incluye la filial Duro Felguera Operaciones y Montajes (DFOM), que permanecerá dentro del grupo asturiano. Duro Felguera ha declarado que los contratos vendidos se consideraban no estratégicos en su plan de negocio, el cual fue remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el 21 de octubre.
DFOM, tras esta transacción, concentrará sus esfuerzos en proyectos de montaje industrial principalmente en España, con ingresos proyectados de 75 millones de euros en 2028 y un resultado bruto de explotación (Ebitda) positivo a partir de 2027.
Adicionalmente, Duro Felguera ha decidido vender su sede corporativa en Gijón (Asturias) a la empresa catalana Mecalux, por 13,6 millones de euros. Esta estrategia contempla el traslado de todas sus operaciones al municipio de La Felguera, Langreo, donde la empresa fue fundada hace 150 años, abandonando así el Parque Científico Tecnológico de Gijón. Inicialmente, Duro Felguera ocupará un edifico en alquiler en el complejo empresarial Valnalón durante este proceso de transición.
El Consejo aprueba el plan de reestructuración
El consejo de administración de Duro Felguera ha aprobado un plan de reestructuración con la intención de asegurar la estabilidad económica de la empresa. Este plan es clave para evitar un posible concurso de acreedores y garantizar la continuidad de las operaciones en el futuro.
Dentro de este marco, la mexicana Prodi, que asumirá el control de Duro Felguera, se ha comprometido a proporcionar financiación capitalizable al grupo. Esta financiación tiene como objetivo dotar a la empresa de liquidez y asegurar su viabilidad a corto y medio plazo. Los desembolsos previstos, que suman un total de diez millones de euros, se realizarán tras la firma del acuerdo, en función de las necesidades de tesorería de Duro Felguera, antes de la homologación judicial y los procesos de reducción y aumento de capital previstos.
