El Ibex 35 se recupera en la media sesión
MADRID, 30 Sep. – El Ibex 35 cambiaba su tendencia en la media sesión de este martes y pasaba a terreno positivo, subiendo un 0,30%, hasta situarse en los 15.362 puntos. La jornada se caracteriza por la atención de los inversores hacia Banco Sabadell, el sector energético renovable y las nuevas medidas arancelarias anunciadas por Donald Trump.
Decisiones clave en el ámbito empresarial
Hoy se espera la decisión del consejo de Banco Sabadell sobre la mejora de la oferta pública de adquisición (OPA) que BBVA anunció hace unos días.
Por su parte, el consejo de administración de BBVA comunicó a última hora que ha acordado el pago de un dividendo a cuenta del ejercicio 2025 por un importe bruto de 0,32 euros por acción en efectivo, lo que representa «el mayor de su historia», tras un incremento del 10,3% respecto al año anterior.
En el ámbito de la energía, Solaria ha cerrado el primer semestre con resultados que califica de «históricos», aumentando su beneficio neto un 97%, hasta 82 millones de euros, y disparando su facturación un 59% en comparación con el mismo periodo de 2024, alcanzando los 155 millones de euros.
Resultados fuera del Ibex 35
Fuera del índice, Soltec ha registrado pérdidas netas consolidadas de 21,8 millones de euros en los primeros seis meses de 2025, lo que supone una reducción del 82,7% respecto a los 125,9 millones de euros que había perdido en el mismo periodo del año anterior.
Datos macroeconómicos relevantes
En el ámbito macroeconómico, el Tesoro Público ha recortado sus necesidades de financiación para este año en 5.000 millones de euros, gracias a la «fortaleza» del crecimiento económico en España. Su programa de emisión neta de deuda pasa así de 60.000 millones a 55.000 millones previstos inicialmente.
Acontecimientos internacionales y su impacto
En la esfera internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que, a partir del próximo 14 de octubre, se impondrá un arancel adicional del 10% a las importaciones de madera blanda y productos derivados, así como un nuevo gravamen del 25% por armarios y otros muebles elaborados de este material.
Valoración del mercado
Los principales valores alcistas en el Ibex 35 incluían a Rovi (+3%), Solaria (+2,85%), ACS (+1,43%), Amadeus (+1,27%), Sacyr (+1,04%) y Banco Sabadell (+0,94%). En contraste, las acciones que mostraban un descenso eran Indra (-1,64%), ArcelorMittal (-1,53%), Repsol (-1,36%), Acerinox (-1,24%) y Puig (-0,94%).
La evolución del resto de los principales mercados europeos presentaba una tendencia negativa, con Londres cayendo un 1,3%; París, un 0,34%; Fráncfort, un 0,08%; y Milán, un 0,10%.
Mercado de materias primas y divisas
El barril de Brent se situaba en 67,35 dólares, un 0,91% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) caía a 62,79 dólares, un 1,04% menos. En cuanto al rendimiento del bono español a 10 años, era del 3,258%, frente al 3,264% registrado al cierre del lunes, lo que llevaba la prima de riesgo respecto al bono alemán a caer hasta 54,8 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,19% frente al dólar, situándose en un tipo de cambio de 1,1749 dólares por cada euro.
