MADRID, 23 de octubre — El Ibex 35 ha cerrado prácticamente estable, con una ligera subida del 0,07%, para situarse en los 15.792,2 enteros, a pesar de haber alcanzado en la jornada de hoy los 15.860 puntos. La jornada ha estado marcada por la influencia negativa de Bankinter, que ha presentado sus resultados del tercer trimestre y ha estado bajo la mirada de las tensiones geopolíticas a raíz de las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea (UE) a Rusia.
Resultados de Bankinter y su impacto
El banco, liderado por Gloria Ortiz, reportó unas ganancias de 811,5 millones de euros hasta septiembre, lo que representa un incremento del 11%. Este rendimiento se acerca a su meta de alcanzar un beneficio récord de 1.000 millones de euros para todo el 2025. Sin embargo, también informó de una caída del 3,5% en su margen de intereses, influido por las variaciones en los tipos de interés oficiales. Esta caída fue compensada, en parte, por un aumento del 10,6% en las comisiones netas.
Tensiones geopolíticas y su efecto en los mercados
En el plano internacional, la Administración de Donald Trump ha impuesto un paquete de sanciones a las principales empresas petroleras rusas, mencionando «falta de compromiso» por parte de Moscú en las negociaciones para un acuerdo de paz. Estas sanciones se producen en un momento crítico, en medio del estancamiento de las conversaciones para poner fin a la invasión rusa de Ucrania.
Los expertos de Banca March han afirmado que estas medidas representan un paso más hacia el aislamiento económico de Rusia por parte de Occidente, que ya es casi total. Sin embargo, las compras de China e India han fortalecido las finanzas del Estado ruso, y se ha señalado que un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos e India podría tener un impacto más significativo en la economía rusa que las sanciones actuales.
Reacciones del mercado y tendencias
En el contexto local, las acciones de Repsol lideraron las subidas del Ibex 35, con un incremento del 3,35%, apoyadas por el aumento en el precio del petróleo. Otras empresas que también vieron mejoras en sus valores incluyen a Solaria (+2,25%), Acciona Energía (+2,09%), Indra (+1,50%) y Acciona (+1,44%). Sin embargo, Bankinter fue el más perjudicado del día, con una caída del 4,98% en sus acciones, seguido por Unicaja (-2,13%), CaixaBank (-1,67%) y Amadeus (-1,36%).
Indices europeos y cotización del petróleo
Los principales índices europeos también reportaron ganancias, con Londres avanzando un 0,67%, Milán un 0,41% y Fráncfort y París un 0,23% cada uno. En cuanto al mercado del petróleo, el precio del barril de crudo Brent, referencia para Europa, subió un 5,58%, situándose en 66,08 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) para Estados Unidos también experimentó un alza del 5,90%, alcanzando los 61,94 dólares.
Divisas y bonos
En el mercado cambiario, el euro se cotizaba a 1,1614 dólares, un ligero aumento del 0,03% respecto al día anterior. Además, el interés exigido por los bonos españoles a 10 años aumentó hasta el 3,115%, tras sumar dos puntos básicos, con una prima de riesgo que se situaba en 52,8 puntos respecto al bono alemán.
