 
        
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha actualizado sus previsiones económicas, elevando el crecimiento de la economía española en 2024 hasta el 3,5% y rebajando la cifra para 2023 al 2,5%. Además, los datos de 2022 también han sido revisados al alza, alcanzando un crecimiento del 6,4%, cifra considerada definitiva.
Correcciones por el INE
Estas modificaciones forman parte de la revisión ordinaria de las cuentas nacionales correspondientes al periodo 2022-2024. Según el INE, el PIB a precios corrientes para 2024 se estima en 1.594.330 millones de euros, un 0,2% superior a la estimación previamente publicada.
La revisión detallada de las cuentas se realizó de manera coordinada con el Banco de España y la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), asegurando un análisis exhaustivo de los datos económicos.
Proyecciones para 2024
El INE prevé que el crecimiento de la economía española sea impulsado principalmente por un aumento en el consumo familiar y la inversión. En concreto, se ha estimado un crecimiento del consumo de los hogares del 3,1%. Además, la previsión de la inversión se ha elevado de un 1,9% a un 4,7%, gracias al incremento en las existencias en comparación con 2023.
En el ámbito de la demanda externa, se estima que el crecimiento de las exportaciones alcanzará el 3,2% en 2024, mientras que las importaciones se incrementarán un 2,9%.
El deflactor implícito del PIB ha sido ajustado a la baja, situándose en un 2,9%, lo que provoca que la variación interanual del PIB a precios corrientes se establezca en un 6,4%, superior a la cifra estimada anteriormente.
Ajustes en las previsiones de 2023 y 2022
En cuanto a las previsiones para 2023, el INE ha reducido el crecimiento del PIB del 2,7% al 2,5%. Esta revisión asumirá un enfoque provisional y se verá sujeta a nuevas correcciones en el futuro. A pesar del ajuste a la baja, la tasa de variación de la inversión se ha elevado al 8,7%, frente al 5,3% estimado anteriormente.
Respecto a 2022, el INE ha confirmado una revisión de dos décimas al alza del crecimiento del PIB, que ahora se sitúa en un 6,4%. Esta estimación se considera definitiva y será utilizada en publicaciones futuras de estadísticas nacionales.
Por último, el INE ha anticipado que los datos revisados de 2023 y 2024 serán sometidos a nuevas evaluaciones en septiembre del próximo año, mientras que la siguiente revisión extraordinaria está programada para 2030, que incluirá ajustes en la base metodológica contable.

 
         
         
        