MADRID, 5 de octubre de 2025 – El PSOE ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que plantea solicitar a las instituciones europeas que se otorgue más margen de maniobra en las normas sobre las ayudas estatales para la vivienda asequible. Esta propuesta se debaterá en la Comisión de Vivienda y forma parte de una batería de propuestas diseñadas para impulsar un plan europeo sobre la vivienda, dado que la crisis habitacional ha «estallado» en todo el continente.
En concreto, el PSOE sostiene que Europa se enfrenta a una crisis de vivienda que afecta a millones de personas, y que en la última década, los precios medios de la vivienda en Europa han crecido un 48%. Al compararse con la renta de los hogares, el partido considera que la situación es «absolutamente insoportable», ya que el precio de la vivienda ha aumentado «casi dos veces más que la renta de los hogares».
Con todo ello, el PSOE pide al Gobierno del que forma parte solicitar a Europa más margen de maniobra en las normas sobre ayudas estatales para la vivienda, especialmente considerando que en España las competencias en esta materia recaen en las comunidades autónomas, que en su mayoría están gobernadas por el PP.
“Estamos en un momento de estancamiento, por lo que es crucial encontrar soluciones eficaces que permitan a todos los Estados miembros determinar la implementación precisa a nivel local”, subraya el PSOE en la proposición no de ley.
Aprobar un plan europeo de vivienda asequible
En esta iniciativa parlamentaria, el principal partido del Ejecutivo también insta al Gobierno a aprobar un plan europeo de vivienda asequible para la ciudadanía europea, y en particular, para la ciudadanía española. Este plan debe desarrollar todas las medidas posibles que permitan el incremento del parque público de vivienda.
Finalmente, el PSOE plantea abordar el impacto de la capitalización en el mercado de la vivienda de uso residencial y turístico, de modo que sea compatible con el derecho a una vivienda digna y asequible, así como con el mantenimiento de la identidad de las ciudades españolas.
