
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha criticado la posición de Junts, Vox y PP por presentar enmiendas de totalidad al proyecto de ley que busca reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, al negarse a que esta medida sea debatida en el Congreso y así pasar a la tramitación de enmiendas parciales.
«Junts, el partido del derecho a decidir, dice que depende; que esas cosas se dicen pero no se hacen. Vox, el partido de la gente que madruga, dice que madruguen más (la gente, no ellos), que alguien tiene que pagarles el IBI. Cuando hay dinero de por medio, no hay patria que valga», expresó Sordo en su cuenta de X, antes Twitter.
Además, Sordo presentó dos imágenes: una de una encuesta que muestra que el 72% de los votantes de Junts, el 66% de los de Vox y el 72% de los del PP están «muy de acuerdo o de acuerdo» con la rebaja de jornada laboral, y otra del chalet del diputado de Vox, José María Figaredo.
Tras la confirmación de Junts al Ministerio de Trabajo de que no retirarán su enmienda de totalidad a la reducción de jornada, Sordo mencionó en declaraciones a la cadena SER que esta decisión era «previsible», aunque «incomprensible y denunciable».
«Es alucinante que grupos políticos, como el Partido Popular, Vox y Junts, no es que digan que no están de acuerdo con lo que hemos pactado con los sindicatos, es que se niegan a la tramitación de una ley a través de una enmienda a la totalidad», subrayó Sordo.
El dirigente sindical también manifestó que si mañana se rechaza la propuesta de las 37,5 horas en el debate de enmiendas de totalidad, los sindicatos pedirán un nuevo proyecto para la reducción del tiempo de trabajo y una regulación del control horario, que podría implementarse mediante otras fórmulas legislativas.
LA CEOE «HA EJERCIDO DE LOBBY»
Sobre el papel de la CEOE en este asunto, Sordo afirmó que tras un proceso de negociación complicado, «ha querido ejercer un papel de lobby». Reconoció que «es legítimo, ha presionado, está claro», pero resaltó que en el Congreso es «difícil hablar de una mayoría progresista cuando un partido como Junts se alinea con posiciones más de derecha en el ámbito socioeconómico».
Por último, los sindicatos mantienen movilizaciones previstas para mañana en toda España en defensa de la jornada laboral de 37,5 horas. En Madrid, la protesta se llevará a cabo a las 16:00 horas ante el Congreso de los Diputados, donde se votará sobre las enmiendas de totalidad. Si éstas son aprobadas, el proyecto será devuelto al Gobierno y no continuará su tramitación parlamentaria.
