El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha considerado este lunes que el inversor mexicano David Martínez, dueño del 3,86% del capital del banco y tercer mayor accionista individual, se inclina por aceptar la OPA de BBVA pensando más en su beneficio que en el cliente, aunque ha negado sentirse traicionado por él. «Su motivación no es la que es la nuestra, y cuando digo la nuestra, digo la de los accionistas minoritarios, de los cuales yo me siento el representante», afirmó Oliu durante una entrevista en Rac1, a cuatro días de que finalice el plazo de aceptación para la OPA.
Análisis crítico sobre el interés del inversor
Oliu expresó que evita hacer juicios sobre el carácter de Martínez, pero observa que su perspectiva se centra en maximizar beneficios en lugar de considerar el valor que aporta a la clientela y a la institución. «Me gustaría que pensases como yo, pero yo entiendo que tú no eres un accionista catalán, estás fuera de este mundo y eres un inversionista de Wall Street», argumentó Oliu. Esta opinión se sustenta en la creencia de que el tamaño del banco tiene valor no solo en términos abstractos, sino en la realidad concreta de la entidad.
Perspectiva del mercado y retos futuros
Frente a los rumores de un posible pacto entre BBVA y Martínez, Oliu afirmó que confía en la posición del inversor mexicano, quien se ha distanciado de estos rumores desde el principio. Según Oliu, «nuestros números dicen que el BBVA está muy lejos del 50%, es prácticamente imposible que llegue al 50% de adhesión”. Con un estimado alrededor del 30%, considera que, si BBVA no alcanza el 50%, lo más lógico sería que «cada uno se dedicara a lo suyo y dejara al Sabadell seguir su camino, que de momento genera valor”.
Oliu también se refirió al procedimiento legal que tendría que seguir el BBVA en caso de obtener entre el 30% y el 50% de aceptación para la OPA. En este escenario, tendrían 24 horas para decidir si aceptan o no el resultado. Si optan por continuar, «la ley les obliga a hacer una segunda OPA», aunque Oliu no augura que esto ocurra.
Un mensaje a los accionistas indecisos
En respuesta a los accionistas que aún están indecisos sobre aceptar la OPA, Oliu ofreció un mensaje claro: «por este valor no merece la pena» y destacó que el proyecto catalán tiene potencial para ofrecer mejores rendimientos que el que podrían obtener con la entidad BBVA.
