Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), ha confirmado recientemente una inversión en Nazca Aeroespacial y Defensa, en colaboración con el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI). Este fondo representa la mayor inversión española especializada en el sector de la defensa.
Anuncio y Contexto de la Inversión
Durante un evento organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, Calviño expuso que esta inversión se canalizará a través del Fondo Europeo de Inversiones, que actúa como la filial del BEI destinada a inyecciones de capital. La firma Nazca Capital ha introducido el fondo denominado ‘Nazca Aeroespacial y Defensa I FCR’, que tiene un tamaño objetivo de hasta 600 millones de euros, clasificándolo como uno de los mayores en Europa dentro de su sector.
El fondo está diseñado para invertir fundamentalmente en compañías emergentes e innovadoras españolas que desarrollen tecnologías y soluciones tanto para la defensa como para el uso civil, lo que se conoce como tecnología dual. A través del programa Innvierte, el CDTI se ha comprometido a invertir casi 300 millones de euros en este fondo en calidad de inversor ancla.
Proyección y Impacto Financiero
Se prevé que el primer cierre formal del fondo ocurra durante la segunda mitad de 2025, con la captación de capital abierta a otros inversores institucionales. En 2025, el BEI también espera destinar 3.500 millones de euros al área de seguridad y defensa, que representa el 3,5% del total de su financiación prevista para ese año.
Calviño destacó que el BEI actualmente cuenta con 30 proyectos significativos en su cartera europea y ha mantenido importantes acuerdos de innovación con firmas reconocidas como Indra y Thales. Además, afirmó, «el BEI está en una posición única, fruto de su calificación crediticia ‘AAA’, lo que le permite invertir significativamente en diversos sectores, incluidas iniciativas climáticas y de desarrollo».
Inversiones en Cambio Climático
La presidenta también anunció que la inversión en adaptación al cambio climático se duplicará entre 2026 y 2030, alcanzando los 30.000 millones de euros. Este enfoque busca simplificar los procedimientos para reducir la carga burocrática sobre las empresas involucradas en proyectos relacionados.
«Cada euro que invertimos en prevención ahorra entre cinco y siete euros en reparaciones y daños», subrayó Calviño.
Apoyo Internacional y Proyectos en Palestina
Además, el BEI ha realizado un préstamo multimillonario para apoyar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Palestina, contribuyendo así a su estabilidad económica en el marco de la Asamblea Anual de las Naciones Unidas. Calviño indicó que se firmó un préstamo de 400 millones de euros destinado a fortalecer el sector privado en Cisjordania.
Futuro Político de Nadia Calviño
En el mismo evento, la exministra de Economía, Nadia Calviño, descartó su candidatura a la presidencia del Gobierno español, enfatizando su compromiso en su papel actual en el BEI. «Estoy 500% dedicada a mi labor, y no tengo nada que comentar sobre perspectivas políticas», aseguró, refiriéndose a las recientes noticias sobre la reelección de Pedro Sánchez para los comicios generales de 2027.
