
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se ha mostrado optimista respecto al diálogo social y la aprobación de las nuevas cuotas para autónomos. Saiz ha confirmado que contempla la congelación de estas cuotas para 2026, específicamente para aquellos que generan un rendimiento neto mensual de entre 670 euros y 1.166,70 euros.
En una reciente entrevista en Ser Catalunya, la ministra destacó que congelar las cuotas para los autónomos con menos ingresos es una propuesta que actualmente se está discutiendo con el sector antes de su aprobación final. “Ahora es el momento de los autónomos, llegará el momento de las fuerzas políticas”, señaló Saiz, enfatizando su disposición para escuchar y colaborar con todas las asociaciones implicadas en este proceso.
Además, Saiz criticó las objeciones del Partido Popular (PP) hacia la reforma, argumentando que estas críticas revelan “una profunda demagogia y un profundo desconocimiento” sobre la importancia de asegurar la protección de los trabajadores autónomos. “Las cotizaciones sociales de los autónomos van directamente a sus bolsillos, por eso creo que es muy importante centrar la atención en lo que estamos discutiendo”, añadió, y recordó que España es el único país que cuenta con una cuota cerrada que garantiza total cobertura a los autónomos.
Reparto de menores migrantes
Respecto al tema del reparto de menores migrantes, Saiz hizo un llamado a la “responsabilidad de las comunidades autónomas” para realizar un ejercicio de solidaridad conforme a la legislación vigente. Aclaró que “no hay ninguna comunidad que quede fuera de esta cuestión”, y destacó que la percepción de menor recepción de menores en Catalunya se debe a su adecuada acogida en años previos.
Situación con Junts
En relación con el traspaso de competencias en materia de migración a Catalunya, acordado con Junts, el cual no prosperó en el Congreso tras la votación en contra de Podemos, Saiz aseguró que se retomarían las negociaciones, aunque no especificó la fecha. “Creo que es un momento crucial para que los grupos políticos dialoguen y profundicen en el texto acordado entre el PSOE y Junts”, concluyó, expresando su apoyo a que una comunidad autónoma asuma competencias en un área tan compleja como la inmigración.
