MADRID, 6 de octubre de 2025 – Telefónica, que el próximo 4 de noviembre presentará su nuevo plan estratégico, está realizando numerosos análisis en todos los ámbitos del grupo. Sin embargo, la compañía aclaró que en este momento no hay sobre la mesa el planteamiento de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), según informaron fuentes de la empresa.
La declaración de la empresa surge a raíz de la información publicada hoy por el diario Expansión, que señala que Telefónica está considerando la posibilidad de acometer un nuevo ERE que podría afectar a aproximadamente 6.000 empleados.
Por otra parte, fuentes sindicales han indicado que la empresa no ha contactado con los representantes de los trabajadores sobre un posible ERE, aunque han subrayado que se espera un escenario con un nuevo ajuste de plantilla.
El presidente de Telefónica, Marc Murtra, participó el pasado viernes en ‘Los Desayunos del Ateneo’ y fue preguntado acerca de la posibilidad de un nuevo ERE. En respuesta, el directivo indicó que la empresa no comenta públicamente su «forma de gestionar». Sin embargo, no negó la opción de un ERE y resaltó la «gran relación» de la compañía con los sindicatos.
Vale la pena mencionar que el último ERE llevado a cabo por Telefónica resultó en la salida de 3.420 trabajadores, lo que representó un 33% menos que las 5.124 bajas inicialmente planteadas al inicio de las negociaciones. Este acuerdo con los sindicatos se finalizó en enero de 2024.
El último ajuste de plantilla afectó a los trabajadores de sus tres principales filiales: Telefónica de España, Móviles y Soluciones. En esta ocasión, el ERE se cerró con una adscripción voluntaria del 106%, generando un total de 3.640 solicitudes para 3.420 vacantes disponibles.
El coste del despido colectivo de 2024 se aproximó a 1.300 millones de euros (antes de impuestos), lo que implicó un desembolso medio de alrededor de 380.000 euros por trabajador, una cifra que es inferior a la de los planes de salida ejecutados por la compañía en años anteriores.
No obstante, el ahorro promedio que la empresa estima obtener a raíz del ERE se sitúa en unos 285 millones de euros anuales.
