La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha avanzado que esta semana se llevará a cabo una reunión con las comunidades autónomas para abordar el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030. Este encuentro de carácter técnico tiene como objetivo preparar una reunión a la que puedan asistir los consejeros de vivienda de las autonomías.
Reunión de carácter técnico
El encuentro está programado para el jueves y en él no estará presente la ministra. Se tratará de una reunión entre los cuerpos técnicos del Ministerio y las Consejerías de Vivienda de las comunidades autónomas. El objetivo es abordar el Plan Estatal y alcanzar un acuerdo preliminar que después será ratificado en la Conferencia Sectorial, donde sí participará Isabel Rodríguez con los consejeros de las comunidades autónomas.
Confianza en un acuerdo
En una entrevista en RNE, la ministra expresó su confianza en poder llegar a un acuerdo con las comunidades autónomas, que a su juicio, se han mostrado «favorables» a dialogar, salvo en el caso de la Comunidad de Madrid. Rodríguez afirmó: «No nos han dado un no rotundo, salvo Madrid, que tiene que estar siempre a la contra de todo para mantener su posición como líder de la contra».
Cautela respecto a la oposición
Isabel Rodríguez sostuvo que trabajarían por un acuerdo que considere viable «si no hay una llamada de Génova». Al referirse a la posición del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, agregó: «Confío en Génova y en Feijóo? Me cuesta. Pienso que su postura es lamentable».
Acuerdos y colaboración con Sumar
Respecto a las críticas de Sumar al Plan Estatal de Vivienda, Rodríguez reconoció que el Gobierno «no es uniforme», pero sostuvo que el acuerdo sale del Consejo de Ministros. Aseguró que se ha cumplido con el acuerdo de coalición y que se ha ido «mucho más allá». Rodríguez mencionó: «Nunca escribimos que pusiéramos en marcha una empresa pública que va a liderar ese parque público de vivienda. No estaba escrito que triplicaríamos los presupuestos, y lo vamos a hacer».
