La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha subrayado este jueves el «beneficio mutuo» que trae consigo el programa global de inversiones de la Unión Europea, conocido como Global Gateway, que ha logrado movilizar más de 300.000 millones de euros en sus primeros cuatro años, superando las expectativas iniciales.
En su intervención durante el foro anual de Global Gateway celebrado en Bruselas, von der Leyen destacó que el enfoque europeo está centrado en el «beneficio mutuo», en un contexto donde los aranceles y las barreras comerciales se están convirtiendo en herramientas de geopolítica y geoeconomía.
La presidenta hizo referencia a la utilización de controles a la exportación como herramienta de política estatal, lo que ha convertido las dependencias económicas en armas que afectan a muchos países a través de deudas insostenibles. A este respecto, von der Leyen contrastó los modelos de inversión de países como China y Estados Unidos con el enfoque europeo, que busca fortalecer la «seguridad económica» de todos los involucrados.
En este sentido, mencionó ejemplos concretos de apertura comercial, como los acuerdos firmados con Mercosur y México, así como los avances hacia pactos similares con Malasia y los Emiratos Árabes Unidos. También instó a los asistentes del foro a reforzar las cadenas de suministro y colaborar en sectores clave tales como energía, tecnologías limpias, sector digital, minerales críticos, transporte, alimentación y salud.
Superando la Inversión Inicial de 300.000 Millones
El programa Global Gateway fue lanzado en 2021 con la intención de posicionar a la UE como una alternativa viable a China en el ámbito de la inversión global, contrarrestando así su influencia geopolítica. Von der Leyen afirmó que el objetivo de 300.000 millones de euros establecido inicialmente ya se ha superado y se prevé que el programa alcance hasta 400.000 millones de euros en inversiones para 2027.
«Esto demuestra lo que podemos lograr cuando alineamos nuestras prioridades estratégicas y dirigimos las inversiones hacia donde tienen el mayor impacto», concluyó la presidenta de la Comisión Europea, reafirmando el compromiso de la UE como un socio fiable que ofrece oportunidades a países que a menudo se encuentran con opciones de inversión limitadas y poco claras.
