Duro Felguera ha dado un paso decisivo en su proceso de reestructuración con la aprobación de un plan que busca garantizar su estabilidad económica y evitar el concurso de acreedores. Esta decisión se produce tras el compromiso de la mexicana Grupo Prodi, que se Convertiría en el principal accionista tras la salida de su socio Mota, de inyectar una financiación de hasta 10 millones de euros.
Detalles del Plan de Reestructuración
El consejo de administración de la empresa informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que la nueva financiación permitirá dotar de liquidez al grupo y asegurar su continuidad a corto y medio plazo. Los desembolsos se realizarán una vez se firme el acuerdo y se adecuarán a las necesidades de tesorería de la firma antes de la homologación judicial y de las operaciones de capitalización planificadas.
Además, Duro Felguera está en conversaciones con inversores para conseguir una financiación adicional de 20 millones de euros, lo que subraya el compromiso del Grupo Prodi en este proceso, que marca un intenso trabajo desde diciembre pasado.
Medidas Clave del Plan
Una de las medidas más relevantes incluye la reducción del pasivo y el tratamiento de contingentes, con quitas que pueden alcanzar hasta el 100% de la deuda en ciertos casos. Esto permitirá a la empresa salir adelante con una reestructura efectiva.
Además, se prevé una novación del préstamo con el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), que extenderá el vencimiento hasta 2035 y establecerá un nuevo calendario de amortización con pagos de 20 millones de euros en 2029, 30 millones en 2032 y 70 millones en 2035.
Venta de la Sede Social
Otro aspecto destacado del plan es la venta de la sede en Gijón por un importe total de 13,6 millones de euros. Esta operación forma parte de una estrategia de desinversión de activos no estratégicos que incluye también la venta de diversas unidades de negocio.
La compañía ha puesto en marcha un plan que contempla, además, una serie de medidas para adaptar su estructura interna a la nueva realidad del mercado, optimizando así su operativa y fortaleciendo su posición financiera.
Ajustes en la Plantilla
Como parte de la reestructuración, Duro Felguera ha acordado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 180 empleados, lo que representa el 12,9% del total de su plantilla. Este ajuste se estima que generará un ahorro anual de cerca de 10 millones de euros.
La compañía también está revisando su estructura salarial para alinearla con los niveles de mercado. Una vez culminado el proceso de reestructuración, se prevé que la plantilla se reduzca a aproximadamente 500 empleados para finales de 2025.
Recapitalización y Mantenimiento del Control
El proceso de recapitalización que forma parte del plan incluye una reducción de capital con el objetivo de compensar pérdidas, manteniendo el control de Grupo Prodi sobre Duro Felguera mientras que Mota saldrá del accionariado.
Este compromiso de recapitalización es clave para asegurar la viabilidad futura de la empresa, respaldado por una inyección de nueva financiación y esfuerzos por generar nuevos negocios que fortalezcan la estabilidad a medio y largo plazo.
Con la deuda financiera actual en 178,1 millones de euros y una posición de tesorería de 12,2 millones, la compañía deberá avanzar en este proceso de reestructuración para garantizar su crecimiento y éxito en el sector de la ingeniería.
El Futuro de Duro Felguera
El camino hacia la recuperación incluye un calendario con hitos relevantes, siendo la próxima fase la homologación judicial del plan, que será evaluado por el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón, asegurando así el cumplimiento de los compromisos adquiridos y su viabilidad.
