La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, espera llevar la senda y el techo de gasto «muy pronto» al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). Este paso es fundamental, ya que posteriormente se someterá al Congreso, lo que marcará el primer trámite para presentar más adelante el proyecto de Presupuestos para el año 2026.
En una atención a los medios antes del foro ‘World in Progress’ que tuvo lugar en Barcelona, Montero afirmó que están cerrando los últimos flecos del trabajo interno de los ministerios respecto a los Presupuestos, además de llevar a cabo «las primeras aproximaciones con los grupos».
La ministra destacó que no le preocupa «en absoluto» la posibilidad de que el Partido Popular (PP) lleve al Gobierno al Tribunal Constitucional en caso de no presentar las cuentas ante las Cortes. Esto refleja su confianza en el proceso legislativo y su disposición a avanzar en la planificación financiera del país.
En cuanto a la relación con Junts, hizo énfasis en la posibilidad de alcanzar un acuerdo en las cuentas públicas: «Ustedes conocen que nuestra relación con Junts hay veces que está más fluida, hay otras veces que necesita de mayor diálogo. Y estamos en el mayor diálogo», sentenció Montero.
Por otro lado, Montero aseguró que «ninguna comunidad autónoma va a perder recursos» con el nuevo modelo de financiación singular para Cataluña, que ha sido pactado entre el Gobierno y la Generalitat. Reiteró que están «trabajando mucho para cumplir con las diferentes premisas» que hay en la mesa, señalando los acuerdos suscritos con el Govern y el principio de solidaridad como sustentos fundamentales.
«Uno es lo que se firmó en la reunión bilateral con la Generalitat de Cataluña, pero igualmente el compromiso del presidente de que ninguna comunidad autónoma va a perder recursos, y por otra parte se va a garantizar la solidaridad en todo el territorio. En esto estamos trabajando», concluyó la vicepresidenta.
