MADRID 10 de octubre de 2025 – La armamentística alemana Rheinmetall suministrará a Ucrania sistemas de defensa aérea tipo Skyranger 35 para tanques Leopard 1 en el marco de un contrato valorado en cientos de millones de euros. Este contrato será financiado por un país de la Unión Europea, cuya identidad no ha sido revelada, utilizando fondos rusos congelados, según ha informado la compañía germana en un comunicado.
Rheinmetall ha destacado que «los sistemas han sido financiados por un país de la UE con fondos procedentes de activos rusos congelados. La producción e integración de los sistemas serán llevadas a cabo por Rheinmetall Italia en su sede de Roma».
Confianza y Tecnología Avanzada
En este contexto, el consejero delegado de Rheinmetall, Armin Papperger, expresó su agradecimiento a Ucrania por depositar confianza en su armamento antiaéreo, así como al país de la UE que ha financiado esta operación.
Papperger describió el sistema «Leopard 1 Skyranger 35» como una combinación de «la movilidad y la protección de un vehículo de orugas de eficacia probada con la excepcional eficacia de un sistema de defensa aérea basado en cañones». Añadió que el Skyranger 35 tiene un alcance efectivo de hasta 4.000 metros y, gracias a la tecnología AHEAD, es capaz de disparar ráfagas aéreos. En un futuro, también se prevé que se le pueda equipar con misiles guiados modernos.
Implicaciones del Contrato
Este acuerdo subraya el compromiso de la UE en ayudar a Ucrania en su defensa, especialmente en el contexto de la guerra en curso. La elección de financiar el contrato con fondos rusos congelados plantea cuestiones sobre la forma en que los países europeos están manejando las sanciones impuestas a Rusia y cómo esos recursos pueden ser utilizados en apoyo a Ucrania.
El desarrollo y la entrega de estos sistemas de defensa aérea podrían representar un punto de inflexión en la capacidad defensiva de Ucrania en el frente de batalla, aumentando así la presión sobre las fuerzas adversarias.
